Proyecto Prometeo en la semana de lucha contra la pobreza energética

Temps estimat de lectura: 3 minuts
Rate this post

El Proyecto Prometeo se consolida como proyecto transversal y de carácter indefinido en la acción de la Fundación

Desde la Fundación Vivienda Social hace tiempo que denunciamos las dificultades de las familias en situación de exclusión, no sólo de poder acceder a una vivienda, sino también de poder hacer frente a los gastos asociados a ella, como son la luz, el gas y el agua.

La pobreza energética se pone de manifiesto cuando las personas no pueden acceder a servicios energéticos básicos que permitan satisfacer las necesidades diarias a causa de carencias económicas y sociales.

También se consideran pobreza energética las situaciones en las que las personas se ven obligados a destinar una parte significativa de sus ingresos para pagar facturas de energía, lo que deja escasos o nulos recursos para cubrir las restantes necesidades básicas como la comida, los medicamentos y la educación.

De todo ello acaba resultando una situación precaria , en la que las personas se ven incapaces de mantener una temperatura adecuada en sus hogares y abocadas a prescindir de recursos básicos lo que acaba afectando a su salud y bienestar.

Se considera que una unidad familiar no debería destinar más del 30% de sus ingresos a los gastos de mantenimiento del hogar.

Hoy en día, para muchas familias esto, es una quimera. Según datos del Banco de España de octubre de 2024, el 40% de los hogares que viven en alquiler en España deben destinar más del 40% de su renta al pago del alquiler.

Por otro lado, según datos de un informe de la Síndica de Agravios de Cataluña (2023) , el aumento del coste de la energía para consumo doméstico ha sido más acentuado en Cataluña y en España que en la media de los países de la UE: en el caso de la electricidad, el incremento en el periodo 2020-2022 ha sido del 3,4 a 3, 4,3 a 3; en el caso del gas natural, el incremento ha sido del 119,2% en España y en el conjunto de la UE, del 76,3%.

El panorama no puede ser más desesperanzador.

Por este motivo, desde hace unos años, desde la Fundación, hemos estado trabajando en diversas acciones con las familias e intervenciones en las viviendas para reducir la incidencia de la pobreza energética en las familias inquilinos de pisos de alquiler social de la Fundación.

Entre 2023 y 2024, la Fundación ha instalado 26 sistemas de calefacción y 42 ventiladores de techo para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las familias inquilinos.

Todo este trabajo se ha acabado concretando en el Proyecto Prometeo que aterrizará su acción en:

  • Garantizar recursos, formación y capacitación a las familias para minimizar el impacto de la pobreza energética.

  • Garantizar que las viviendas cumplan con los estándares de eficiencia energética y adaptarlas a las nuevas normativas que se irán marcando desde Europa en los próximos años.

Img 20240917 095604

Según la mitología griega Prometeo era un titán que tuvo compasión de los humanos, que vivían en la oscuridad y la miseria sin conocimiento ni herramientas para sobrevivir. Viendo esta situación, decidió robar el fuego del Olimpo , un elemento sagrado que sólo pertenecía a los dioses. Luego, bajó a la Tierra y lo entregó a los humanos, enseñándoles a utilizarlo para cocinar, forjar metal y calentarse.

El proyecto también tiene dos niveles de actuación:

El primero tiene que ver con un pac de 27 viviendas dispersas gestionadas por la Fundación que durante los últimos dos años han sido sensorizados para poder tener datos en remoto de la temperatura, la humedad y los niveles de CO2. En estas viviendas se realizará un seguimiento exhaustivo y un análisis de los datos para evaluar el impacto de las acciones realizadas.

El segundo nivel es el trabajo con las familias de la Fundación para las que se programan formaciones específicas y materiales para fomentar su capacitación y empoderamiento energético.

El Proyecto Prometeo es un proyecto que depende del área de Gestión Patrimonial de la Fundación, pero el equipo que le lidera por profesionales de todas las áreas de la Fundación y cuenta con el apoyo y la colaboración de

Comparteix aquesta pàgina
Hacer una donación Hacerme socio
Gracias a tu ayuda podemos estar al lado de quienes más nos necesitan.
¿Qué tipo de donación quieres hacer?
PUNTUAL
¿Cuánto quieres aportar?
¿Qué eres?
PARTICULAR
EMPRESA