La Fundación refuerza el debate sobre vulnerabilidad y vivienda en el encuentro de Alcaldes.EU

Temps estimat de lectura: 2 minuts
Rate this post

El 18 de julio de 2025, la Fundación Vivienda Social tuvo un papel clave en el desayuno-coloquio “Compromisos para limitar la vulnerabilidad social: los nuevos retos” , celebrado en la sala Tarafa de Granollers y organizado por alcaldes.eu con la colaboración del Consejo Comarcal del Vallès Oriental.

El director de la Fundación, Sergio Rodríguez , destacó los 35 años de trayectoria de la entidad, que gestiona 460 viviendas en el AMB y atiende a 473 familias (1.730 personas) . Subrayó que la vivienda debe ser “ la quinta pata del estado del bienestar ” y presentó programas como Oikos , de acompañamiento social, y Prometeo , de eficiencia energética, que mejoran la calidad de vida de las familias. Rodríguez remarcó la importancia de la cooperación entre administraciones y tercer sector dentro del Plan 50.000 de la Generalitat.

Entre las aportaciones más relevantes de los participantes:

  • Emilio Cordero , presidente del Consejo Comarcal, defendió que la vulnerabilidad sólo puede combatirse con alianzas entre municipios y tercer sector.

  • Sergi Fernández , concejal de Granollers, recordó que sólo el 20,6% de los jóvenes catalanes pueden emanciparse y apostó por el modelo de vivienda dotacional para combatir la soledad.

  • Meritxell Budó , presidenta de la ACM, alertó de que la vulnerabilidad es “estructural y diversa” y que los ayuntamientos son la primera línea de atención con menos recursos .

  • Sònia Fuertes , del Ayuntamiento de Barcelona, denunció que la pobreza infantil y los alquileres desorbitados hacen crecer la desigualdad y reclamó que la vivienda tenga el mismo rango que salud y educación

  • Jordi Mas , director general de Vivienda, explicó el Plan 50.000 y la colaboración de más de 200 municipios para ampliar el parque público.

  • Marta Bàrbara , de la Fundación Maria Raventós, defendió modelos de acompañamiento a largo plazo para mujeres en situación de vulnerabilidad.

  • Josep Escartín , presidente del Foro de Síndics Locals, remarcó la importancia de “escuchar más y burocratizar menos” .

  • Varios alcaldes expusieron proyectos de rehabilitación, vivienda social y apoyo a infancia y personas mayores , coincidiendo en la necesidad de mayor financiación y pedagogía social para frenar discursos de odio.

El coloquio concluyó con el consenso de que el acceso a la vivienda es un reto urgente y compartido.

Comparteix aquesta pàgina
Hacer una donación Hacerme socio
Gracias a tu ayuda podemos estar al lado de quienes más nos necesitan.
¿Qué tipo de donación quieres hacer?
PUNTUAL
¿Cuánto quieres aportar?
¿Qué eres?
PARTICULAR
EMPRESA