Encuentro Estatal de Activismo Juvenil: una vivienda digna en Valladolid

Temps estimat de lectura: 3 minuts
Rate this post

Jóvenes en riesgo de pobreza trasladan sus propuestas en materia de vivienda al Ministerio de Juventud durante el encuentro de EAPN-ES en Valladolid

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha celebrado el 2, 3 y 4 de julio en Valladolid el Encuentro Estatal de Activismo Juvenil: una vivienda digna, en colaboración con su red territorial EAPN Castilla y León.

El evento ha reunido a más de 60 jóvenes en riesgo de pobreza y/o exclusión social de la práctica totalidad del Estado, para abordar la crisis de vivienda en España desde la perspectiva de la vulnerabilidad.

Desde la Fundación ha tenido la suerte de poder enviar un participante, José Miquel García, que vive con su madre en un piso de la Fundació. Fue con otros tres jóvenes miembros de entidades de Cohabitac.

José Miguel nos explica que fue muy interesante, que a través de actividades de movimiento corporal, teatro social y plástica pudieron trabajar sobre las dificultades que se encuentran en materia de vivienda y pudieron realizar propuestas para generar cambios en la situación actual.

También pudieron visitar algunos lugares de la ciudad de Valladolid, que le gustó mucho, y valora como muy interesante conocer a otros jóvenes y sus problemáticas.

Como punto central de las jornadas, las y los jóvenes participantes han compartido un espacio de diálogo con Rubén Pérez Correa, secretario de Estado de Juventud e Infancia. calidad. Pero también han dado a conocer a otros menos visibles como la discriminación que sufren los y las jóvenes migrantes a la hora de alquilar, la dificultad de vivir con quienes eligen, la imposibilidad de cumplir con requisitos exorbitados por parte de los caseros y el miedo que les provoca la búsqueda de vivienda o cambiarla, a pesar de que las que habitan, en ocasiones.

A su vez, portavoces de las personas jóvenes trasladaron a Pérez Correa las propuestas trabajadas en las jornadas. Entre sus demandas destacan la necesidad de que el coste de la vivienda no absorba la mayor parte de sus salarios, el aumento del parque de vivienda social y la creación de oficinas de información juvenil para asesorarles sobre sus derechos. Asimismo, propusieron la regulación de los precios del alquiler, la mejora de la eficiencia energética, la protección y el cuidado de los barrios, así como la limitación de los alquileres turísticos. Todas estas medidas responden a barreras reales que enfrenta a la juventud y reclaman un compromiso institucional firme para garantizar este derecho fundamental.

EAPN-ES busca, a través de las jornadas, generar un espacio de debate entre las personas jóvenes participantes y hacer llegar a las instituciones públicas, problemáticas, propuestas y recomendaciones en torno a políticas que garanticen una vivienda digna y asequible.

Comparteix aquesta pàgina
Hacer una donación Hacerme socio
Gracias a tu ayuda podemos estar al lado de quienes más nos necesitan.
¿Qué tipo de donación quieres hacer?
PUNTUAL
¿Cuánto quieres aportar?
¿Qué eres?
PARTICULAR
EMPRESA